En el reciente Foro Gastronómico Sabor Granada, el Colegio de Veterinarios de Granada presentó la carne de vaca pajuna que se distingue por su calidad y sabor únicos.
Esta raza autóctona, que se cría en condiciones naturales en Sierra Nevada, es valorada no sólo por su calidad, sino también por su bajo impacto ambiental, convirtiéndose en un ejemplo de sostenibilidad. La promoción de esta carne busca también concienciar sobre la preservación de especies autóctonas y fortalecer la economía local a través del turismo gastronómico.
Participó Torcuato Aguilera, en representación de la Asociación de Criadores de Raza Pajuna, subrayó la relevancia de conservar esta raza, que cuenta con una crianza en extensivo y una alimentación natural que aportan un sabor y textura únicos.
Antonio Luján, en nombre de Cárnicas Luján, destacó la importancia de la certificación de autenticidad de la carne, que garantiza la calidad del producto y su procedencia de una raza única en peligro de extinción.
El evento incluyó una degustación liderada por el chef Víctor Trochi, quien preparó platos con carne de vaca pajuna para mostrar su sabor característico y valor gastronómico.
Con iniciativas como esta, el Colegio de Veterinarios de Granada refuerza su compromiso con la biodiversidad y la cultura alimentaria de la región, fomentando el uso de productos locales en la cocina andaluza.
Más detalles en el siguiente enlace: