El pasado 9 de junio se celebró en Peligros (Granada) la jornada técnica “Carnes con identidad”, una cita promovida por el IFAPA y respaldada por la Junta de Andalucía con el objetivo de destacar la importancia de las razas autóctonas andaluzas en la producción ganadera y en la conservación del medio rural.
La raza Pajuna, participó en el acto como uno de los principales exponentes del vacuno autóctono andaluz. De origen serrano y perfectamente adaptada a terrenos de montaña, la Pajuna fue reconocida por su rusticidad, su papel en la biodiversidad ganadera y el valor añadido que aporta su carne, tanto en términos de calidad como de identidad territorial.
El evento incluyó presentaciones sobre conservación genética, como la creación de un banco de germoplasma por parte del IFAPA, que permitirá preservar material reproductivo de razas en peligro de extinción como la Pajuna. También se resaltó la importancia de la cría en pureza y la necesidad de impulsar su comercialización a través de marcas que reconozcan su origen y valor diferencial.
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, subrayó que las razas autóctonas deben formar parte de la innovación agraria desde una visión de futuro que combine sostenibilidad, rentabilidad y respeto por la identidad ganadera de Andalucía.
Desde GRAPA, valoramos esta jornada como una oportunidad para seguir impulsando el reconocimiento de la raza Pajuna y para reforzar el papel de nuestros ganaderos como custodios de un recurso único que aporta riqueza ecológica, cultural y económica a nuestros territorios.
Noticia original en el siguiente enlace